La cátedra de ética jurídica nos dejó muchas
lecciones aprendidas, las cuales señalamos a continuación:
- La Fe es creer en algo que no se ve.
- Un Líder es aquel que tiene la capacidad de
que lo sigan.
- La Universidad Complutense es conocida como
“La Docta” porque fue la primera en entregar doctorados.
- El grado de Summa Cum Laude se le otorga a
aquellos que obtienen una máxima nota en la sustentación de una Maestría.
- El Pacta Sum Servanta es una frase en latín,
la cual significa el pacto es sagrado.
- Hay 4 características necesarias para tener un
ambiente de calidad.
El bien ser: Ser bueno, honesto, etc.
El bien hacer: Hacer todo bien.
El bien estar: Sinónimo de felicidad.
El bien tener: Obtener las cosas y luchar por
eso.
- El Árbol del Compromiso.
“No se cambia para bien, se transforma para bien”
El video inicia con una pregunta que se
desarrollara a lo largo del mismo, ¿El ser humano nace bueno, malo o neutro?
El personaje que vemos en el video es un joven
que creció en un hogar con ausencia
de cariño y presencia de los padres, lo cual lo llevo a delinquir, lo que causo
que terminara en una prisión, en la cual descubre con el tiempo, y con apoyo de
una persona que le enseño a amaestrar perros, que puede ser útil para la
sociedad. Al salir de la prisión dicho joven se dedica a amaestrar perros guía para
personas invidentes, con lo cual ayuda en la sociedad y se convierte en una
persona buena. La respuesta a la pregunta inicial es que el ser humano nace
neutro, y son las circunstancias por las que atraviesa en su crecimiento que lo
convierte en una persona buena o mala, la ausencia de los padres en la niñez es
determinante para lograr un resultado negativo.
El mayor aprendizaje que nos deja el video es
que la transformación se da del corazón, es un chispazo, mientras que el cambio
es progresivo, se da a través del tiempo y es mental. Entre los dos, es más
certera la transformación debido a que al darse repentinamente produce un
resultado inmediato, mientras que el tiempo que demora el cambio hace que la
persona lo pueda dejar.
El "Árbol del Compromiso" es una
iniciativa del Centro de Desarrollo Interior que busca la
transformación a través de la formación de Agentes de Convivencia Pacífica, abre
la oportunidad de inspirar una cruzada nacional para regar y hacer florecer
nuestros valores, asumiendo nuestro compromiso como peruanos para impulsar la
convivencia pacífica y el bien común. Por cada compromiso que asuma una
persona, se colocará una hoja en el árbol, la cual es elaborada con origami.
- El Abogado del Diablo.
- El Abogado del Diablo.
Kevin Lomax, es un joven abogado cuya carrera va en un ascenso debido a que nunca ha perdido un juicio. Sus ansias por ganar a cualquier precio hacen que, al inicio de la película, defienda y logre conseguir que exculpen de acoso sexual a un profesor de secundaria aún sospechando fuertemente que era culpable. Esto hace que lo contrate una gran firma de abogados de New York cuyo representado por John Milton, quien tiene un especial interés en Lomax, sobre quien aplicara las estrategias de la negociación.
Cuando llega a New York, Lomax continúa con su racha de victorias con dos casos importantes y complicados, a medida que cosas extrañas de naturaleza diabólica comienzan a ocurrir a su alrededor. Sin embargo, es el último caso el cual marca los puntos importantes de la película debido a que durante este caso, la esposa de Kevin, Mary Ann, se enferma y él se da cuenta de que su defendido es culpable del homicidio por el que está siendo juzgado. En esas circunstancias, Milton le aconseja a Kevin que deje el caso para ocuparse de su esposa y que lo deje, también, si de verdad cree que su cliente es culpable.
La conclusión a la que arribamos luego de aplicar la Mayeutica fue que el diablo, John Milton, fue el titiritero, coloco un escenario en el que Kevin tomo diversas decisiones que lo llevaron a la situación que se aprecia al final de la película. Kevin siempre estuvo cegado por la vanidad, la egolatría y el ansia por ganar más dinero, sin embargo, al final se da cuenta que puede usar el libre albedrío para tomar una decisión que solucione todas las malas decisiones que había tomado con anterioridad.
Comentarios
Publicar un comentario