Ir al contenido principal

Datos aprendidos

La cátedra de ética jurídica nos dejó muchas lecciones aprendidas, las cuales señalamos a continuación:

- La Fe es creer en algo que no se ve.
- Un Líder es aquel que tiene la capacidad de que lo sigan.
- La Universidad Complutense es conocida como “La Docta” porque fue la primera en entregar doctorados.
- El grado de Summa Cum Laude se le otorga a aquellos que obtienen una máxima nota en la sustentación de una Maestría.
- El Pacta Sum Servanta es una frase en latín, la cual significa el pacto es sagrado.
- Hay 4 características necesarias para tener un ambiente de calidad.
El bien ser: Ser bueno, honesto, etc.
El bien hacer: Hacer todo bien.
El bien estar: Sinónimo de felicidad.
El bien tener: Obtener las cosas y luchar por eso.

- El Árbol del Compromiso.

“No se cambia para bien, se transforma para bien”
El video inicia con una pregunta que se desarrollara a lo largo del mismo, ¿El ser humano nace bueno, malo o neutro?
El personaje que vemos en el video es un joven que creció en un hogar con ausencia de cariño y presencia de los padres, lo cual lo llevo a delinquir, lo que causo que terminara en una prisión, en la cual descubre con el tiempo, y con apoyo de una persona que le enseño a amaestrar perros, que puede ser útil para la sociedad. Al salir de la prisión dicho joven se dedica a amaestrar perros guía para personas invidentes, con lo cual ayuda en la sociedad y se convierte en una persona buena. La respuesta a la pregunta inicial es que el ser humano nace neutro, y son las circunstancias por las que atraviesa en su crecimiento que lo convierte en una persona buena o mala, la ausencia de los padres en la niñez es determinante para lograr un resultado negativo.
El mayor aprendizaje que nos deja el video es que la transformación se da del corazón, es un chispazo, mientras que el cambio es progresivo, se da a través del tiempo y es mental. Entre los dos, es más certera la transformación debido a que al darse repentinamente produce un resultado inmediato, mientras que el tiempo que demora el cambio hace que la persona lo pueda dejar.
El "Árbol del Compromiso" es una iniciativa del Centro de Desarrollo Interior que busca la transformación a través de la formación de Agentes de Convivencia Pacífica, abre la oportunidad de inspirar una cruzada nacional para regar y hacer florecer nuestros valores, asumiendo nuestro compromiso como peruanos para impulsar la convivencia pacífica y el bien común. Por cada compromiso que asuma una persona, se colocará una hoja en el árbol, la cual es elaborada con origami.

- El Abogado del Diablo.


Kevin Lomax, es un joven abogado cuya carrera va en un ascenso debido a que nunca ha perdido un juicio. Sus ansias por ganar a cualquier precio hacen que, al inicio de la película, defienda y logre conseguir que exculpen de acoso sexual a un profesor de secundaria aún sospechando fuertemente que era culpable. Esto hace que lo contrate una gran firma de abogados de New York cuyo representado por John Milton, quien tiene un especial interés en Lomax, sobre quien aplicara las estrategias de la negociación.
Cuando llega a New York, Lomax continúa con su racha de victorias con dos casos importantes y complicados, a medida que cosas extrañas de naturaleza diabólica comienzan a ocurrir a su alrededor. Sin embargo, es el último caso el cual marca los puntos importantes de la película debido a que durante este caso, la esposa de Kevin, Mary Ann, se enferma y él se da cuenta de que su defendido es culpable del homicidio por el que está siendo juzgado. En esas circunstancias, Milton le aconseja a Kevin que deje el caso para ocuparse de su esposa y que lo deje, también, si de verdad cree que su cliente es culpable. 
La conclusión a la que arribamos luego de aplicar la Mayeutica fue que el diablo, John Milton, fue el titiritero, coloco un escenario en el que Kevin tomo diversas decisiones que lo llevaron a la situación que se aprecia al final de la película. Kevin siempre estuvo cegado por la vanidad, la egolatría y el ansia por ganar más dinero, sin embargo, al final se da cuenta que puede usar el libre albedrío para tomar una decisión que solucione todas las malas decisiones que había tomado con anterioridad.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Colegio de Abogados de Lima

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) tiene 212 años de existencia, en la actualidad, se calcula que cuenta con 130,000 Abogados inscritos. El símbolo del CAL, es una estrella dorada de 7 puntas, con un mensaje escrito en latín en el centro de la misma, el cual dice Orabunt Causas Melius, que traducido nos indica “Defenderán mejor las causas” Retomando el tema sobre las 7 puntas de la estrella del CAL, cada una de ellas representa a cada uno de los dones del Espíritu Santo. Don de sabiduría: Nos hace comprender la maravilla insondable de Dios y nos impulsa a buscarle sobre todas las cosas, en medio de nuestro trabajo y de nuestras obligaciones. Don de inteligencia : Nos descubre con mayor claridad las riquezas de la fe. Don de consejo : Nos señala los caminos de la santidad, el querer de Dios en nuestra vida diaria, nos anima a seguir la solución que más concuerda con la gloria de Dios y el bien de los demás. Don de fortaleza : Nos alienta continuament...

Frases aprendidas en la cátedra

Frases aprendidas en la cátedra: - Pericles: Aquel que sabe mucho y no lo sabe expresar está en la misma situación que aquel que no sabe nada. - Einstein: No existe maldad, solo falta de Dios. - Aristóteles: Un país no se gobierna con buenas leyes si no con buenos hombres. - Ortega y Gasset: El hombre es uno y sus circunstancias (Yo soy yo y mi circunstancia y si no la salvo a ella no me salvo yo) - Platón: El peor castigo de no intervenir en la política es que serás gobernado por seres inferiores de ti. - Cicerón: El abogado es el oráculo del pueblo. - El abogado tiene 3 poderes: Todos le consultan, todos le creen; y, todos le pagan. - La verdad no es nada más que la realidad. - Qué culpa tiene el tomate de haber nacido en una lata -  El que mucho habla, mucho erra. -  El problema no es el problema, es como lo afrontas. -  En Ben-Hur aprendemos que si no se está al ritmo, terminas cayendo. -  La vida es por fragmentos. - ...

Introducción

Introducción Uno de las cátedras que hemos llevado en Octavo Ciclo de la carrera de Derecho, es Ética Jurídica, el cual nos has cambiado la manera de ver nuestra profesión y aprender a ser profesionales éticos, además, de cómo ser mejores personas en nuestra sociedad. Nuestro objetivo, al final del presente ciclo y en nuestro ejercicio profesional, es demostrar que los abogados no somos como la mayoría de personas nos imagina, por el contrario, buscamos ser profesionales que cumplan cada uno de los Mandamientos del Abogado y nos regimos por nuestro Código de Ética de nuestros respectivos Colegios de Abogados. En el presente blog, desarrollaremos cada uno de los temas tratados en la cátedra de Ética,  los cuales fueron desarrollados y debatidos en conjunto con nuestros compañeros, bajo el asesoramiento de nuestro estimado catedrático, el Doctor Abelardo Encinas Silva, quien mediante el método de educación Socrático llamado Mayéutica, nos permitió que de todas nuestras...